Actualidad Internacionales Medio Ambiente Secciones 

Vertiv reafirma su compromiso con la sostenibilidad en el Día de la Tierra

Quito, abril de 2025 – En el marco del Día de la Tierra, Vertiv, líder global en soluciones de infraestructura digital crítica, refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible mediante su plan estratégico One Vertiv, One World, que impulsa la eficiencia energética y la responsabilidad ambiental en los centros de datos.

Los centros de datos son esenciales en la vida moderna, ya que sustentan cada interacción digital: desde una videollamada hasta el uso de inteligencia artificial. Sin embargo, representan actualmente el 1,5% del consumo energético global, cifra que podría duplicarse con la expansión de la IA. Ante este escenario, Vertiv prioriza la implementación de tecnologías que reduzcan el impacto ambiental de estas infraestructuras críticas.

“En Vertiv reconocemos la intersección entre tecnología y sostenibilidad. Nuestro objetivo es lograr un crecimiento digital responsable, optimizando el uso de recursos y reduciendo emisiones a través de soluciones más eficientes”, señaló un vocero de la empresa.

Un mercado en expansión que exige eficiencia

La inversión en centros de datos en América Latina se proyecta en más de 7.810 millones de dólares para 2029, con un crecimiento compuesto anual del 8,71%, lo que genera una mayor necesidad de instalaciones modernas, sostenibles y resilientes. Vertiv responde a esta demanda con productos y servicios orientados a reducir el consumo energético, mejorar la operatividad y adaptarse a los desafíos del futuro.

Gestión ambiental y acciones concretas

A través del Vertiv Operating System (VOS), la compañía realiza monitoreo constante de indicadores clave como emisiones de carbono, consumo de energía y agua, generación de residuos y tasas de reciclaje. Estas métricas guían sus acciones para mejorar procesos operativos, reducir la huella de carbono y cumplir con estándares internacionales de sostenibilidad.

Además, Vertiv fomenta prácticas responsables en toda su cadena de valor: desde la eficiencia en el ciclo de vida de sus productos hasta el cumplimiento con principios de economía circular y apoyo a fuentes de energía alternativa.

Reforestación y educación como parte de la estrategia

Entre sus iniciativas destacadas, la empresa impulsa el Bosque Vertiv Treedom, un programa de reforestación global con más de 5.186 árboles plantados en 12 países, que busca compensar emisiones y fomentar la biodiversidad. Asimismo, promueve la educación STEM con programas para estudiantes de escuelas, universidades y pasantes, contribuyendo al desarrollo de talento joven en la industria tecnológica.

“Nuestro propósito va más allá de ofrecer soluciones tecnológicas. Queremos ser parte activa de un futuro más limpio y justo, y eso implica educar, reforestar y conectar a las comunidades”, agregó el vocero.

Con esta visión integral, Vertiv reafirma su liderazgo en el desarrollo de infraestructura digital sostenible, alineando su crecimiento con la protección del planeta.

Entradas relacionadas