El aprendizaje de idiomas: clave para el éxito en un mundo globalizado
Quito, marzo 2025 – En un mundo donde la comunicación trasciende fronteras, el dominio de un segundo idioma se ha convertido en una herramienta fundamental para acceder a mejores oportunidades académicas, laborales y culturales. Además, diversos estudios han demostrado que aprender una nueva lengua puede tener beneficios significativos para la salud mental y cognitiva.
Investigaciones publicadas en la Revista Neurology y por la Confederación Española del Alzheimer (CEAFA) indican que el bilingüismo puede retrasar la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y la demencia. Asimismo, estudios de la Universidad McGill (Canadá) y la Universitat Oberta de Catalunya (España) concluyen que el uso de una segunda lengua desde la infancia fortalece la organización cerebral y proporciona una protección adicional contra estas afecciones.
El desafío del aprendizaje de idiomas en Ecuador
A pesar de sus múltiples beneficios, el aprendizaje de una segunda lengua sigue siendo un reto en muchos países, incluida Ecuador. Según el EF English Proficiency Index 2024, el país ocupa el puesto 82 de 116 naciones evaluadas, reflejando la necesidad urgente de mejorar la enseñanza de idiomas mediante estrategias innovadoras y sostenibles.
En respuesta a esta problemática, diversas instituciones han adoptado metodologías personalizadas y flexibles que permiten a los estudiantes aprender de manera adaptada a sus necesidades. Entre las tendencias actuales destacan las clases personalizadas, la retroalimentación en tiempo real y el uso de tecnología educativa para reforzar el autoaprendizaje. Además, la flexibilidad en las modalidades de estudio —presencial, virtual e híbrida— ha facilitado el acceso a la educación sin limitaciones geográficas.
Diglo Learning: innovación en la enseñanza de idiomas
Un ejemplo destacado de esta transformación educativa es Diglo Learning, institución que ha desarrollado una metodología innovadora basada en claridad en la enseñanza, retroalimentación constante y autoaprendizaje. Su enfoque académico integra tecnología de punta, recursos digitales y un equipo docente especializado, garantizando resultados efectivos en la adquisición de un nuevo idioma.
«Nuestra misión es ofrecer un aprendizaje accesible y efectivo para todas las edades. Actualmente impartimos clases de inglés y francés en modalidad presencial y online para niños, adolescentes y adultos desde los 7 años, y proyectamos seguir expandiendo nuestra oferta educativa», señala Steven Vera, coordinador académico de Diglo Learning.
Invertir en educación para un futuro globalizado
El dominio de un segundo idioma no solo potencia las oportunidades laborales y académicas, sino que también mejora la capacidad de interactuar en entornos internacionales y contribuye al bienestar mental. En un mundo cada vez más interconectado, invertir en la educación de idiomas es clave para fortalecer la competitividad y el desarrollo personal.