Roche Ecuador reafirma su compromiso con la equidad de género en el Día Internacional de la Mujer
Quito, marzo 2025 – En el marco del Día Internacional de la Mujer, Roche Ecuador destaca su compromiso continuo con el liderazgo femenino, el desarrollo profesional y la promoción de la diversidad e inclusión. Estos valores han sido reconocidos a nivel nacional, consolidando a la empresa como un referente en la industria farmacéutica.
Recientemente, Roche Ecuador ha sido galardonada con dos importantes reconocimientos:
- Sello Empresa Inclusiva, otorgado por ACNUR, el Pacto Global de Naciones Unidas Red Ecuador y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en reconocimiento a su compromiso con la diversidad, equidad e inclusión.
- Premio «Empresas Comprometidas con el Cambio Social», concedido por la organización Mujeres Colibrí, destacando su impacto positivo en la equidad de género y la inclusión social.
«Estos reconocimientos no solo avalan nuestras prácticas internas, sino que también refuerzan nuestra responsabilidad de liderar con el ejemplo, integrando políticas inclusivas que generen un impacto real y trabajen en la reducción de brechas de género dentro y fuera de la organización», señala Oana María Matei, Gerente General de Roche Pharma Ecuador.
Liderazgo femenino en juntas directivas
Como parte de su compromiso con la equidad de género, Roche Ecuador y Perú han logrado que sus Gerentes Generales integren directorios de organizaciones clave en el sector salud.
En Ecuador, Oana Matei fue elegida como miembro de la Junta Directiva de la Corporación de la Industria Farmacéutica de Investigación e Innovación (IFI) para el período 2025-2027. De manera similar, la Gerente General de Roche Perú se incorporó a la Junta Directiva de ALAFARPE (Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos).
Estos nombramientos reflejan el compromiso de Roche con la equidad en la toma de decisiones y con la construcción de un ecosistema de salud más inclusivo.
Impacto de la participación femenina en el sector productivo
La inclusión de mujeres en el ámbito laboral ha generado grandes beneficios. Según el Foro Económico Mundial, cerrar las brechas de género en empleo y emprendimiento podría aumentar el PIB global en un 20%. Además, de acuerdo con datos de ONU Mujeres, las empresas con mayor representación femenina en puestos directivos presentan mejores resultados en diversas áreas.
Por ello, es fundamental reconocer el impacto de las mujeres en la toma de decisiones y su contribución al desarrollo de sociedades más equitativas, innovadoras y sostenibles.
Compromiso con la salud inclusiva
En 2024, Roche Ecuador facilitó el acceso a mamografías para 1.000 mujeres en zonas rurales, promoviendo la detección temprana del cáncer de mama. Este hito, logrado gracias a alianzas estratégicas, refleja su compromiso con la equidad en salud.
«Nuestra misión es mejorar vidas a través de la salud, y eso incluye construir una cultura que valore la diversidad y fomente la equidad», agrega Matei.
Hacia un futuro más equitativo
Con un equipo de 170 colaboradores, de los cuales el 53% son mujeres, Roche Ecuador reafirma su compromiso con la representación equitativa en el sector farmacéutico, históricamente dominado por hombres.
Para la multinacional suiza, la diversidad no es solo un valor, sino un pilar estratégico que impulsa la innovación. Al integrar talento diverso sin distinción de género, nacionalidad, raza o edad, Roche Ecuador se posiciona como un empleador líder y un agente de cambio en la sociedad.
En este Día Internacional de la Mujer, Roche Ecuador ratifica su misión de fomentar una cultura inclusiva, equitativa y orientada al progreso, contribuyendo a un futuro más justo para todas las personas.