Gobierno de Argentina descarta devaluación del peso y busca financiamiento internacional
Buenos Aires, 31 de marzo de 2025 – El Gobierno argentino, a través del jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, ha negado que exista una futura devaluación del peso argentino, en medio de negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener un préstamo de al menos 20.000 millones de dólares.
Milei mantiene firme su política cambiaria
Francos afirmó en una entrevista con Radio Rivadavia que el tipo de cambio se mantendrá estable y descartó cualquier depreciación de la moneda. “El presidente Javier Milei ha sido claro: no habrá devaluación. Algunos operadores dicen que el dólar subirá porque no entienden la economía que planteamos o porque desean que nos vaya mal”, aseguró el funcionario.
El Gobierno sostiene que la estabilidad del peso se mantendrá gracias al superávit fiscal, condiciones macroeconómicas “razonables” y un régimen de moneda fija. “No especulen con una devaluación porque no sucederá”, enfatizó Francos.

Negociaciones con organismos financieros internacionales
Además del acuerdo con el FMI, Argentina negocia nuevas fuentes de financiamiento con organismos como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Si bien no se detalló el monto exacto, estos fondos adicionales apuntan a reforzar las reservas del Banco Central.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó el acuerdo con el FMI durante una conferencia en Buenos Aires sobre el sector asegurador. “El monto que acordamos es de 20.000 millones de dólares”, declaró Caputo, buscando generar confianza en los mercados y disipar las incertidumbres que han surgido en las últimas semanas.
Con esta estrategia, el Gobierno argentino busca consolidar la estabilidad financiera del país y garantizar previsibilidad en el mercado cambiario, en un contexto de creciente expectativa por las medidas económicas de la administración de Javier Milei.