No todo temblor es Parkinson: la importancia de un diagnóstico correcto ante síntomas neurológicos
Hasta el 30% de los diagnósticos iniciales de Parkinson pueden ser incorrectos, especialmente en etapas tempranas.
Leer másActualidad en un vistazo: Noticias de última hora, análisis y cobertura completa de los eventos más relevantes del día.
Hasta el 30% de los diagnósticos iniciales de Parkinson pueden ser incorrectos, especialmente en etapas tempranas.
Leer másLa inversión en centros de datos en América Latina se proyecta en más de 7.810 millones de dólares para 2029, con un crecimiento compuesto anual del 8,71%, lo que genera una mayor necesidad de instalaciones modernas, sostenibles y resilientes.
Leer másLa PUCE impulsa carreras del futuro con programas innovadores y educación en línea
Leer másQuito, 10 de abril de 2025 – Luego de más de una década de retrasos, el Complejo Hidroeléctrico Toachi Pilatón entró finalmente en operación comercial el pasado 1 de abril de 2025, con una capacidad total instalada de 254,4 megavatios que fortalecerá el sistema eléctrico nacional. El proyecto, ubicado entre las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha y Cotopaxi, comenzó su construcción en diciembre de 2010, durante el gobierno del expresidente Rafael Correa. Aunque su inauguración estaba prevista para 2014, diversos inconvenientes legales, fallas de construcción y retrasos…
Leer másDavid Goncalvez será responsable de identificar oportunidades emergentes de negocio, fortalecer las relaciones con clientes y socios estratégicos de Vertiv.
Leer másCon un Coliseo General Rumiñahui completamente lleno y teñido de púrpura, el presidente y candidato a la reelección por el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), Daniel Noboa.
Leer másLa candidata presidencial Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, ha reavivado el debate público en torno a las estrategias de seguridad ciudadana tras presentar su propuesta de crear un cuerpo de “gestores de paz” que trabajen en coordinación con la Policía Nacional.
Leer másGuayaquil, abril de 2025 – La farmacéutica MSD y la organización APROFE consolidan su compromiso con la salud pública mediante un acuerdo de colaboración orientado a fortalecer la educación y la prevención del Virus del Papiloma Humano (VPH) en hombres y mujeres de todas las edades. En un reciente encuentro con autoridades locales, representantes de la academia y miembros de la comunidad, ambas instituciones destacaron la importancia de visibilizar los riesgos del VPH, una infección de transmisión sexual que, si no se detecta y trata a tiempo, puede desencadenar varios…
Leer másQuito, abril de 2025 – En conmemoración del Día Mundial de la Salud, Roche Ecuador destaca su compromiso con la innovación médica y el acceso equitativo a terapias avanzadas, apostando por soluciones que transforman el abordaje de enfermedades no transmisibles como el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), en 2023 se registraron 87.733 defunciones en el país. De estas, 13.318 fueron por enfermedades isquémicas del corazón y 4.460 por diabetes mellitus. A esto se suma una preocupante cifra de…
Leer másQuito, abril de 2025 – En un contexto donde el bienestar integral de los estudiantes cobra cada vez más relevancia, el International Scholastic Model (ISM) ha lanzado oficialmente el proyecto “Bienestar 360: Educar desde el ser, para el hacer”, una propuesta innovadora que pone en el centro de la educación el desarrollo socioemocional de los estudiantes desde temprana edad. El programa, implementado en todos los campus del ISM (North, Quito y West), así como en su modalidad online, integra la educación emocional como asignatura formal dentro de la malla curricular.…
Leer más